
Museo Arqueológico Rafael Larco Herrera
El Museo fue fundado en el año 1926 y se encarga de presentar en sus salas el proceso histórico del Perú en los últimos 5000 años. El Museo se encuentra establecido en una hermosa mansión que data de la época virreinal y que tiene la peculiaridad de además, hallarse edificada sobre una antigua construcción prehispánica. En el interior del museo, se encuentran cinco salas de exposiciones permanentes; entre aquellas se halla la Gran Sala de las Culturas, en esta parte del museo es posible encontrar una colección de restos que tienen una antigüedad de más de 5 000 años, y que, con sus sola presencia, pretenden ser una fuente de información para comprender a los antiguos pueblos que habitaron el Perú. La área es la Sala Textiles, en aquella es posible apreciar la valiosa producción textil que se produjo en el antiguo Perú, tambien se encuentran telares de la Cultura Mochica, del siglo IX después de Cristo; quipus hechos por los incas; bellos telares que fueron hechos por la cultura Paracas, de la Cultura Huari, Chimú, entre otros. La siguiente sala es dominada “Rituales Sagrados”, donde podemos encontrar la colección de arte erótico del Perú que, de hecho es la más popular de la exposición y que comprende esculturas prehispánicas de temática erótica. La cuarta sala, se denomina “Sala de Oro”, y en aquella se encuentra una valiosa colección del oro y la plata que ha sido trabajada por los antiguos Perú. La siguiente y ultima sala es la “Sala Depósito”, aquella hace que el museo llame aún más la atención ya que vuelve al Larco Herrera, el único museo a nivel mundial donde los visitantes pueden conocer su depósito, el mismo que cuenta con más de 45 mil piezas.
[wpgmza id=»83″]
Comentarios recientes