
Tunqui Cueva
Es una cueva húmeda de piedra caliza, un lugar oscuro, húmedo e interesante; lleno de moho y musgos por las paredes y pequeñas plantas que crecen casi al ras del suelo. En su sombrío y tétrico interior, se observan numerosas formaciones de estalactitas. Dentro la imaginación popular hace ver figuras como la de una bruja.
Esta gruta de considerable dimensión, es un lugar de visita obligatoria para los turistas que llegan a la zona. En su interior habitan algunos animales adaptados a la vida en la oscuridad, como los murciélagos o las lechuzas. Muchos dicen que este lugar fue refugio del gallito de las rocas, al cual los lugareños dan el nombre de ‘tunqui‘.
Para el viaje se recomienda tomar una pastilla para el soroche (mal de altura). En el recorrido se aprecia una diversidad de paisajes cambiantes conforme aumenta la altitud hasta llegar a Ticlio, que es la zona más alta (4800 msnm). De acuerdo a la época podrás ver nevados en sus montañas y lagunas circundantes.
Se recomienda llevar linternas porque la gruta es oscura y profunda. El ingreso cuesta un nuevo sol.
Además de conocer la ciudad de Oxapampa, puedes visitar otros atractivos turísticos cercanos como el Parque Nacional Yanachaga-Chemillén, las localidades de Pozuzo y Villa Rica, la Reserva Comunal El Sira y Chontabamba.
[wpgmza id=»54″]
Comentarios recientes